En el ejemplo anterior,(configuración básica de red 1), explicamos como conectar dos redes mediante un router. Como las dos redes estaban conectadas directamente no necesitábamos configurar el enrutamiento. Pero el ejemplo de hoy será un poco más complicado ya que las redes están conectadas mediante dos routers y deberemos recurrir al enrutamiento para lograr conectarlas. En este caso concreto vamos a tratar de hacerlo mediante rutas estáticas. El esquema elegido será el siguiente:
La función básica de un router es encaminar la información hacia su destino. para hacerlo necesitan tener información acerca de las rutas existentes para alcanzar los distintos destinos. Esta información puede configurarse estáticamente o dinámicamente. La forma estática nos permite controlar las rutas tomadas por los paquetes pero deja de ser práctico cuando nos encontramos con redes grandes. La velocidad de cambio de estas redes hace inviable la reprogramación manual.
Nosotros podemos comprobar la tabla de rutas del router mediante, show ip route. Si probamos obtendremos algo como esto:
Router>show ip route
Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP
D - EIGRP, EX - EIGRP external, O- OSPF, IA - OSPF inter area
N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2
i - IS-IS, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2, * - candidate default
U - per-user static route, o - ODR, P - periodic downloaded static route
T - traffic engineered route
Gateway of last resort is not set
10.0.0.0/24 is subnetted, 1 subnets
C 10.0.0.0 is directly connected, Serial0/0
C 192.168.2.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0
S 192.168.1.0 [1/0] via 10.0.0.1
Router>
Si nos fijamos en la tabla de rutas podemos ver como las rutas configuradas estáticamente están designadas por “S” y las redes conectadas directamente por “C”.
Bueno hecha la pequeña introducción pasemos a la configuración de los dispositivos.
Configuración de los switch A:
>enable
#configure
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z
(config)#ip addres 192.168.1.253 255.255.255.0
(config)#enable secret cisco
(config)#exit
#
Configuración de los switch B:
>enable
#configure
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z
(config)#ip addres 192.168.2.253 255.255.255.0
(config)#enable secret cisco
(config)#exit
#
Configuración del Router A:
// Entramos en el modo configuración:
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z
//Pasamos a configurar el interfaz fastethernet.
Router(config)#interface f0/1
Router(config-if)#ip address 192.168.1.254 255.255.255.0
Router(config-if)#no shutdown
14:39:15 %LINK-3-UPDOWN: Interface Fastethernet0/1, changed state to up
14:39:15 %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Fastethernet0/1, changed state to up
Router(config-if)#exit
//Pasamos a configurar el interfaz Serial. Cambia un poco la configuración entrando en juego varios parámetros nuevos. Por un lado “clock rate” y por otro Bandwidth”. Hay que resaltar que estos parámetros solo se deben configurar en el router que haga de DCE.
Router(config)#interface s0/0
Router(config-if)#no shutdown
14:39:33 %LINK-3-UPDOWN: Interface Serial0/0, changed state to up
14:39:33 %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Serial0/0, changed state to up
Router(config-if)#ip address 10.0.0.1 255.255.255.0
Router(config-if)#clock rate 9600
Router(config-if)#bandwidth 56000
Router(config-if)#exit
//Guardamos la configuración.
Router#copy running-config startup-config
Building configuration…
[OK]
Router#
La configuración del router B es igual que la del A pero cambiando las IPs correspondientes. Con esto tendríamos configurados todos los equipos pero nos quedaría configurar las rutas estáticas para ello deberemos usar el siguiente comando:
# ip route red [mascara] interfaz/dirección {peso}
Cuando se refiere a interfaz/dirección debemos especificar interfaz de salida hacia la red deseada o interfaz de próximo salto del router.En nuestro caso deberemos ejecutar las siguientes instrucciones:
Router A:
#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 10.0.0.2
#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 s0
Router B:
#ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 10.0.0.1
#ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 s0
Para comprobar que todo va bien, podemos usar “show ip route” y por supuesto el comando ping.
Con esto acabamos el próximo día rutas dinámicas.