Había decidido explicar la configuración básica de un router de forma genérica pero creo que será mejor ir poco a poco, explicando las diferentes opciones mediante ejemplos, y al final cuando ya tengamos una idea general de la configuración haremos una pequeña recapitulación con los comandos básicos.
Hecha la pequeña aclaración pasemos al primer ejemplo. Consta de una estructura sencilla compuesto por un router 2600 y dos switch 1900. Por lo tanto podremos aprender a configurar los interfaces del router pero todavía no nos meteremos con las configuraciones de enrutamiento. El esquema del primer ejemplo e el siguiente:
Para no liarnos mucho comenzaremos con las configuraciones. Las de los equipos son obvias asi que no le voy a dedicar mucho tiempo, tal vez habría que indicar que la puerta de enlace es el interfaz del router que pertenece a su red. Para configurar los switchs deberemos seguir los siguientes pasos:
>enable
#configure
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z
(config)#hostname madrid
madrid(config)#ip address 192.168.2.253 255.255.255.0
madrid(config)#enable secret cisco
madrid(config)#exit
madrid#
Bastará cambiar los datos apropiados para cada uno de ellos (IP, Nombre). Una vez configurados los switchs pasamos a configurar el router, la configuración en este ejemplo es muy sencilla. Primero deberemos ir hasta el modo interface y configurar cada uno de ellos de la misma forma que configuramos un switch con la salvedad de que en el router los interfaces estan desactivados (caídos) y deberemos activarlos (levantarlos) mediante el comando no shutdown. Para terminar la configuración del router no deberemos olvidarnos copiar la configuración que hemos hecho que se encuentra en el running-config en el archivo de inicio startup-config. Los pasos a seguir para la configuración son los siguientes:
Router Con0 is now available
Press RETURN to get started!
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z
Router(config)#interface f0/0
Router(config-if)#ip address 192.168.2.254 255.255.255.0
Router(config-if)#no shutdown
12:02:21 %LINK-3-UPDOWN: Interface Fastethernet0/0, changed state to up
12:02:21 %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Fastethernet0/0, changed state to up
Router(config-if)#exit
Router(config)#interface f0/1
Router(config-if)#ip address 192.168.1.254 255.255.255.0
Router(config-if)#no shutdown
12:03:09 %LINK-3-UPDOWN: Interface Fastethernet0/1, changed state to up
12:03:09 %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Fastethernet0/1, changed state to up
Router(config-if)#exit
Router(config)#exit
Router#copy running-config startup-config
Destination filename [startup-config]?
Building configuration…
[OK]
Router#
Por lo tanto resumiendo un poco, la configuración del router consta de los siguientes pasos:
- Entramos en modo configuración.
- Entramos en el modo configuración del interfaz que queremos configurar.
- Le damos una IP mediante “ip address” y levantamos el puerto con “no shutdown“.
- Despues de configurar todos los interfaces copiamos la configuración en el archivo startup-config mediante copy running-config to startup-config.
- Comprobamos la configuración mediante “show running-config” ó “show interface” .