Exterinformática: Web del Maestro Carlos Coronado
  Medios de Almacenamiento y Etiquetado
 

dispositivos de almacenamiento

Tipos de disco

Disquetera de 3 1/2 pulgadasUnidad de disco: dispositivo electromecánico que lee y/o escribe en discos. Los principales componentes de una unidad de disco incluyen un eje sobre el que va montado el disco, un motor que lo hace girar cuando la unidad está en funcionamiento, uno o más cabezales de lectura/escritura, un segundo motor que sitúa dichos cabezales sobre el disco, y un circuito controlador que sincroniza las actividades de lectura/escritura y transmite la información hacia y desde el ordenador o computadora. Los tipos de unidad de disco más comunes son las disqueteras, o unidades de discos flexibles, los discos duros y los lectores de disco compacto.

Disco compacto o CD, sistema de almacenamiento de información en el que la superficie del disco está recubierta de un material que refleja la luz. La grabación de los datos se realiza creando agujeros microscópicos que dispersan la luz (pits) alternándolos con zonas que sí la reflejan (lands). Se utiliza un rayo láser y un fotodiodo para leer esta información. Su capacidad de almacenamiento es de unos 650 Mb de información (equivalente a unos 74 minutos de sonido grabado).

CD-ROMCD-ROM (Compact Disc-Read Only Memory): Estándar de almacenamiento de archivos informáticos en disco compacto. Se caracteriza por ser de sólo lectura. Otros estándares son el CD-R o WORM (permite grabar la información una sola vez), el CD-DA (permite reproducir sonido), el CD-I (define una plataforma multimedia) y el PhotoCD (permite visualizar imágenes estáticas).

Tipos de CD

Mini-CD

Los MiniCD son discos compactos de formato reducido, también conocidos como Pocket-CD. Los más importantes son:

  • CD single, en un disco de 80 mm. Este formato es utilizado para distribuir los sencillos de la misma forma que con los sencillos en vinilo. En un disco de 80 mm se puede almacenar hasta 21 minutos de música equivalente a 180 MB de datos.
    • En baja densidad un MiniCD almacena 18 minutos o 155 MB
    • En alta densidad llegan hasta los 34 minutos o 300 MB
  • Bussiness card CD, es un disco de 80 mm recortado con una capacidad de unos 50 MB
    • El eje largo del disco es de 80mm mientras que el eje corto es de 60 mm
    • El disco puede ser rectangular con unos laterales que llegan hasta el tamaño de los de un MiniCD de 80 mm
  • Disco de 60 mm, es una versión redondeada de la bussiness card con la misma capacidad (50 MB)

CD-A (Compact Disc-Audio)

Es el disco compacto de audio. Este tipo de CD, además del área de datos, donde se almacenan hasta 80 minutos de audio en diferentes pistas, tiene una guía interna (lead in) que posee la tabla de contenidos del disco. Su labor es sincronizar el láser y localizar los datos y prepararlos antes de su lectura. También posee una guía externa (lead out), de tan sólo 1 mm de ancho, que simplemente marca el fin de los datos. Actualmente, las grabadoras de ordenador leen este formato pero muy pocas aceptan CD-Digital Audio para grabar CD-DA (o CD-A).

CD-ROM (Compact Disc-Read Only Memory)

Son los discos compactos de datos que se graban una vez y luego sólo se pueden usar para lectura. Este tipo de discos son los más comunes y económicos de su tipo, ya que no son regrabables y son muy sencillos.

CD-R (Compact Disc Recordable)

Un disco grabable es aquel CD (disco compacto) apto para su grabación casera o particular, pero como su nombre lo indica sólo se graba una vez. En ellos puede almacenarse cualquier tipo de información que esté en formato digital: ficheros informáticos, fotografías o música digitalizada e incluso vídeos. Los discos no pueden ser ni borrados ni grabados nuevamente cuando se haya utilizado toda su capacidad. Se pueden grabar en varias sesiones (discos multisesión), con la desventaja en este caso de que se pierden bastantes megabytes de espacio de grabación y que algunos lectores (los modelos más antiguos), no son capaces de leer más que los datos grabados en la última sesión. En sus cajas o caras serigrafiadas se menciona la leyenda: CD-R (Disco Grabable).

CD-E (Compact Disc Erasable)

Es el nombre por el cual fueron conocidos los CD-RW durante su desarrollo.

CD-RW (Compact Disc ReWritable)

Este tipo de disco compacto puede ser grabado, borrado y regrabado una cantidad determinada de veces. Estos discos normalmente son leídos únicamente por computadoras o aparatos que soporten la característica de lectura de discos CD-RW. En su caja o cara serigrafiada menciona la leyenda CD-RW.

CD+V

Este tipo de CD es una combinación entre CD y laserdisc

CD+G

Compact Disc Graphics, este formato permite la grabación de karaokes, se graban en el texto (letras del karaoke) audio y video como un cd de video tradicional.

Disquete de 3 1/2 pulgadas Disco (disket):

Hasta hace poco los disquetes eran flexibles y algo grandes, 5,25 pulgadas de ancho y con capacidad de 360 Kb, lo que hizo que desaparecieran rápidamente. En la actualidad son más pequeños (3,5 pulgadas), algo más rígidos y con capacidad de 1,44 Mb. Aunque son unos dispositivos poco fiables, ya que les afecta la temperatura, el polvo, los golpes y los campos magnéticos, se siguen utilizando en nuestros días, y aunque su capacidad se haya quedado totalmente obsoleta seguirán sobreviviendo por bastante tiempo.

En el caso del disco compacto la superficie del disco es un material que refleja la luz. La grabación de los datos se realiza creando agujeros microscópicos que dispersan la luz (pits) alternándolos con zonas que sí la reflejan (lands). Se utiliza un rayo láser y un fotodiodo para leer esta información.

Usb
Archivo:Usb-svg.svg

El Universal Serial Bus (bus universal en serie) o Conductor Universal en Serie (CUS), abreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar periféricos a una computadora. Fue creado en 1996 por siete empresas: IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC.

El estándar incluye la transmisión de energía eléctrica al dispositivo conectado. Algunos dispositivos requieren una potencia mínima, así que se pueden conectar varios sin necesitar fuentes de alimentación extra. La gran mayoría de los concentradores incluyen fuentes de alimentación que brindan energía a los dispositivos conectados a ellos, pero algunos dispositivos consumen tanta energía que necesitan su propia fuente de alimentación. Los concentradores con fuente de alimentación pueden proporcionarle corriente eléctrica a otros dispositivos sin quitarle corriente al resto de la conexión (dentro de ciertos límites).

Etiquetas de Medios de Almacenamiento

Identificación de medios

Medios de almacenamiento extraíbles utiliza dos métodos de identificación para hacer un seguimiento de los medios y realizar inventarios: identificadores en los medios y códigos de barras.

Identificadores en los medios

Los identificadores en los medios se registran electrónicamente en los medios la primera vez que se inserta una cinta o un disco en una biblioteca. La próxima vez que el medio se inserte en la biblioteca, Medios de almacenamiento extraíbles utiliza el identificador en el medio para reconocer la cinta o el disco y realizar un seguimiento.

Un identificador en el medio tiene dos partes: un tipo de etiqueta y un Id. de etiqueta. El tipo de etiqueta identifica el formato específico utilizado para registrar información en la cinta o en el disco, como Microsoft Tape Format (MTF). El Id. de etiqueta es un identificador único para la cinta o el disco en el sistema de Medios de almacenamiento extraíbles. Si Medios de almacenamiento extraíbles no reconoce el tipo de etiqueta, coloca el medio en un grupo de medios no reconocidos. Si Medios de almacenamiento extraíbles reconoce el tipo de etiqueta pero no reconoce el Id. de etiqueta, coloca el medio en un grupo de medios de importación. Si Medios de almacenamiento extraíbles reconoce el tipo de etiqueta y el Id. de etiqueta, actualiza la base de datos de Medios de almacenamiento extraíbles para reflejar que el medio está conectado y disponible para el uso.

Pieza redonda y plana de plástico flexible (disquete) o de metal rígido (disco duro) revestida con un material magnético que puede ser influido eléctricamente para contener información grabada en forma digital (binaria). En el caso de un disquete, la cabeza de lectura y escritura roza la superficie del disco, mientras que en un disco duro las cabezas nunca llegan a tocar la superficie.
 
  Hoy habia 92 visitantes (105 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis